Mostrando las entradas con la etiqueta Geografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Geografía. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de abril de 2007

SAMOS




Continuando nuestro recorrido por las islas del Noreste Egeo, no podemos dejar de detenernos en Samos.
Poblada desde la antigüedad por sus riquezas naturales y su fácil acceso desde Asia, fue una potencia marítima desde el siglo VII a.C. y vivió su edad de oro bajo el reinado de Polícrates (538-522 a.C.). A la caída del Imperio Bizantino, casi todos los isleños huyeron de los piratas y Samos quedó desierta hasta 1562, cuando el almirante otomano KiliÇ la repobló con samios retornados y otros ortodoxos. En el siglo XIX proliferaron las fortunas nacidas del tabaco y la navegación, y en 1912 se produjo su unificación con Grecia.
Samos posee carreteras asfaltadas, pero
los autobuses sólo son frecuentes entre Pythagóreio y Karlovási, pasando por Vathý. Alquilar vehículos es fácil, aunque muchos lugares sólo son accesibles en todoterreno.
Sus lugares de interés son: Efpalíneio Orygma (túnel de Efpalíneio - acueducto), Heraion, Karlóvasi, Kokkári, Moní Megalis Panagías (monasterio), Monte Kerketéfs, Pythagóreio (ruinas), Vathý (su capital), entre otros.

Leer Más...

miércoles, 28 de febrero de 2007

Creta: Generalidades. Su música y danzas

Creta (en griego Κρήτη / Kriti) es una isla situada en el mar Egeo, la isla más grande de Grecia y la quinta en tamaño del mar Mediterráneo, también conocida hasta inicios del siglo XX con el nombre de Candia.

Posee una superficie de 8.300 kilómetros cuadrados, una costa de 1.040 kilómetros, y una población de unos 600.000 habitantes.

Creta es una de las regiones en que se divide Grecia, su capital es la ciudad de Heraklion y se encuentra dividida administrativamente en cuatro prefecturas o nomoi: Kania o La Canea, Rethimno, Heraklion o Candía y Lasithi. Existen bases navales norteamericanas en Heraklion y en Suda Bay.
Otras ciudades importantes son Chaniá (Khania), Réthymno, Ierápetra, Agios Nikolaos, Siteia, Moires, Neápoli, Tympaki y Kissamos.

Según la mitología griega Rea ocultó a Zeus en el monte Ida, situado en el centro de la isla.
El mismo dios llegó a Creta tras raptar a
Europa y de su unión nacieron tres hijos, uno de los cuales fue Minos, cuya esposa dio a luz al Minotauro, que luego fue encerrado en el Laberinto.

Personajes ilustres

El Greco (Doménikos Theotokópoulos), pintor.
Nikos Kazantzakis, escritor.
Eleftherios Venizelos, político.
Odysseus Elytis, poeta, Premio Nobel de Literatura 1979.
Nana Mouskouri, cantante.

En los videos podemos apreciar la ejecución del maleviziotis, danza originaria de la región de Malevizi, en Heraklion (Iraklio). Interpretada con el instrumento mas representativo del folklore cretense que es la lira.

Leer Más...

martes, 5 de diciembre de 2006

Ubicación Geográfica - Límites - División Política


Grecia (en griego, Hellas), oficialmente República Helénica (en griego, Ellinikí Dimocratía), país situado en el sudeste de Europa. Ocupa la parte más meridional de la península Balcánica y comprende numerosas islas.
Limita, al noroeste, con Albania; al norte, con la Ex-República Yugoslava de Macedonia y con Bulgaria; al noreste, con Turquía; al este, con el mar Egeo; al sur, con el mar Mediterráneo y, al oeste, con el mar Jónico.
Su superficie total es de 309.050 km2, de los cuales aproximadamente una quinta parte corresponden a las islas de los mares Egeo y Jónico. El rasgo dominante del relieve de Grecia es la complejidad, originada por la existencia de un gran número de cadenas montañosas, que cubren tres cuartas partes de la superficie total; cuenta también con infinidad de golfos y penínsulas. El monte mas alto es el Olimpo de 2.917 m de altitud, situado en la frontera de Tesalia y Macedonia, cerca del mar Egeo. En la antigua mitología griega se creía que era el hogar de los dioses.
Grecia tiene como idioma el griego, una de las lenguas mas antiguas aún habladas, su moneda es el Drakma (DK), con equivalencia de 400Dk por 1 USDolar (aprox.) Su sistema político se basa en una República parlamentaria y es miembro de la ONU, OTAN y de la Comunidad Europea. Su religión es el Cristianismo Ortodoxo griego. Atenas (Athína) es su capital y la mayor ciudad.
La porción continental de Grecia abarca las regiones de Tracia y Macedonia al norte; Epiro (Epeiros), Tesalia (Thessalía) y el Ática o Grecia Central en las zonas centrales y, al sur, el Peloponeso. El resto de Grecia se compone de islas, entre las que se incluyen Creta (Kríti), las Espóradas septentrionales, las Cícladas (archipiélago), el Dodecaneso (grupo de islas) y las islas Jónicas.
1. La Tracia griega (occidental) está dividida en tres provincias:Évros,Xanthe y Ródope.
2. La Macedonia griega fue cuna de Alejandro Magno en el siglo IVa.C.,cuenta con 13 provincias: Florina, Pela, Kalkis, Seres, Drama, Kastoria, Kozani, Imathia, Thessalónica (o Salónica), Kavala, Grevena, Dieria y Halkidikí.
3. Epiro (del griego, Epeiros, "Continente"), es la región costera situada en el noroeste de Grecia. Cuenta con 7 provincias: Ionanína, Arta,Tírnavos, y Kérkira (isla).
4. Tesalia, la región más grande de la antigua Grecia. En la mitología griega, Tesalia fue la morada de los centauros; desde ella partieron Jasón y los argonautas en busca del vellocino de oro. Está repartida entre los departamentos griegos (nomos) o provincias de Karditsa, Larisa, Magnesia y Trikala.
5. Ática (Grecia Central), región del centro sudeste de Grecia, una península al borde del mar Egeo. El nombre de Ática probablemente deriva de la palabra griega que significa "península". Durante la antigüedad griega Ática era el territorio directamente perteneciente a Atenas. Según la leyenda griega, Ática en un principio estaba dividida en doce estados pelasgos (miembros de un pueblo primitivo, considerados los primeros habitantes de la antigua Grecia), más tarde unificados por Teseo, rey de Atenas. Ática está en la actualidad dividida en los departamentos (nomos) de Ática y Beocia y la conurbanización de Atenas, capital de Grecia.
6. Peloponeso, península del sur de Grecia unida al resto del continente por el istmo de Corinto por donde atraviesa el canal homónimo, completado en 1893, y convierte en una isla artificial al Peloponeso. Esta dividido en 7 provincias: Ilía, Ahaía, Koríntos, Arkádia, Argólida, Messínia y Lakónia.
7. La isla de Ebvia, isla del este de Grecia situada en el mar Egeo al noreste del Ática. Está separada de Grecia por el golfo de Ebvia (Vórios Evvoïkós Kólpos) y el estrecho de Euripos.
8. Creta (en griego Kríti), isla al sudeste de Grecia. Es la mas grande de Grecia pero la quinta del mar Mediterráneo, y constituye una región. Canea es la capital y el principal puerto. Heráklion es la ciudad mayor.
9. Espóradas, islas del este y sudeste de Grecia, en el mar Egeo que constituyen dos grupos: las Espóradas Septentrionales, situadas al norte de la isla de Ebvia, que engloban Skíros (la isla principal), Skópelos, Skíathos y otras islas pequeñas, y las Espóradas Meridionales, cerca de la costa de Turquía, formadas por las islas del Dodecaneso. Los geógrafos modernos no han llegado a un acuerdo en cuanto a la extensión de las Espóradas, por lo que el nombre se aplica en ocasiones a todas las islas del mar Egeo, con la excepción del archipiélago de las Cícladas.
10. Cícladas, conjunto de islas situadas al sudeste de Grecia, en el mar Egeo. Las islas son una división geográfica y un nomos o provincia de Grecia. Antiguamente las Cícladas comprendían las islas de Andros, Delos, Milo, Naxos, Paros, Kéa, Kíthnos, Míkonos, Sérifos, Sífnos, Siros, y Tínos. Este grupo era considerado un círculo en cuyo centro se encontraba la isla sagrada de Delos. Actualmente las Cícladas incluyen, además de las ya mencionadas, las islas de Iós, Amorgós, Thíra o Santoríni, Anáfi y unas 200 islas menores, muchas de las cuales formaron parte de las Espóradas. En Delos, Milo y Santoríni los arqueólogos han llevado a cabo excavaciones en las que se han encontrado muchos restos antiguos, como la famosa Venus de Milo. La capital de las Cícladas es Ermoúpolis, en la isla de Siros.
11. Dodecaneso, también Dodecanesus, grupo de islas al sur de Grecia, situado en el mar Egeo, entre la costa sudoeste de Turquía y Creta. A pesar de su nombre (en griego significa 'doce islas'), el grupo consta de unas 50 islas e islotes, pero sólo 12 de ellas están permanentemente habitadas, siendo las más importantes Cos, Carpazo y Rodas, que es la mayor y más poblada ya que se encuentra la ciudad de Rodas (o Ródhos), capital del grupo. El resto de las islas habitadas son Kálimnos, Léros, Nísiros, Pátmos, Kastellorizón, Astipálaia, Kásos, Khalki, Tílos y Lípsos. Constituyen una provincia de Grecia, cuya parte más grande se conoce como islas Espóradas Meridionales.
12. Las Islas Jónicas, grupo de islas situadas al oeste de Grecia. Constituyen una región administrativa, y se esparcen por el mar Jónico y el Mediterráneo. Las más importantes son Cefalonia (o Kefaloniá), Corfú (o Kérkira), Zante (o Zákinthos), Levkás e Ítaca.

Leer Más...

lunes, 4 de diciembre de 2006

Postales Griegas

Leer Más...